Icono del sitio Dr. Suellen Rodrigues • Armonización facial

Las arrugas son todas iguales?

A lo largo de los años, nuestro cuerpo experimenta diversas modificaciones que indican la presencia del proceso de envejecimiento. En el rostro, uno de los primeros signos son las arrugas.

¿Sabías que existen 3 tipos diferentes de arrugas? Aunque pueden parecer similares, su origen y características difieren considerablemente, lo que requiere tratamientos personalizados.

Las arrugas dinámicas son las primeras que aparecen en el rostro a medida que envejecemos. Son las pequeñas arrugas que surgen cuando hacemos algún movimiento o expresión y desaparecen cuando dejamos de hacerlo. Esto se debe a la acción muscular en la zona, pero la piel todavía tiene suficiente colágeno para volver a su posición normal sin dejar marcas.

Por otro lado, las arrugas estáticas son consecuencia de no tratar las arrugas dinámicas. En este caso, el músculo sigue funcionando con plena fuerza, pero la piel, que perdió colágeno y elastina, se debilita y comienza a mostrar líneas finas de expresión que pueden evolucionar hacia arrugas más profundas. Es por eso que las arrugas son perceptibles en el rostro incluso sin hacer ninguna expresión.

También existe un tercer tipo de arrugas, a las que debemos tener en cuenta, conocidas como arrugas del sueño. No se consideran arrugas naturales como las dos anteriores, ya que aparecen en personas que tienen el hábito persistente de dormir predominantemente hacía un lado, lo que provoca presión en esa región y pliegues en la piel. Debido a que esta presión se mantiene durante varios minutos e incluso horas por noche, en un hábito que se repite durante años, la piel también pierde calidad y presenta arrugas generalmente verticales en la frente, mejillas y comisura de la boca, con mayor intensidad en el lado del rostro en el que la persona suele dormir.

Cuando hablamos de Toxina Botulínica (Botox®️), generalmente pensamos que mejora y trata todos los tipos de arrugas que tenemos, pero eso no es del todo cierto. Funciona con éxito en las arrugas dinámicas, pero por sí sola no trata las estáticas ni las del sueño.

Esto se debe a que el Botox®️ actúa en nuestra musculatura y, como se mencionó anteriormente, las arrugas estáticas y del sueño tienen un componente asociado a la piel. La mejor manera de utilizar la Toxina Botulínica es de forma preventiva, para evitar que las arrugas dinámicas se conviertan en arrugas estáticas.

Existen estudios que demuestran que el tratamiento preventivo a largo plazo con Toxina Botulínica reduce las posibilidades de que aparezcan arrugas dinámicas y estáticas.

Un ejemplo es el caso de las hermanas gemelas en las fotos de abajo. Solo la de la derecha recibió tratamiento con Toxina Botulínica y podemos notar que presenta menos signos del envejecimiento y una piel de mejor calidad en comparación con su hermana (lado izquierdo) que no recibió ningún tratamiento preventivo.

En cuanto a las arrugas estáticas y del sueño, es más que necesario combinar la Toxina Botulínica con otros tratamientos para la piel, como los Bioestimuladores de Colágeno y los Hilos de PDO, ya que de esta manera estaremos tratando tanto la musculatura como fortaleciendo la piel para que pueda resistir la fuerza muscular.

Solo corrigiendo simultáneamente la causa y la consecuencia de las arrugas podemos obtener un resultado satisfactorio en este tipo de situación. Es decir, la Toxina es esencial para prevenir la aparición de los signos y no debe utilizarse solo cuando ya existe una arruga evidente.

Es importante recordar que la Armonización Facial consiste en un conjunto de procedimientos estéticos que buscan armonizar y reducir los signos de envejecimiento.

Salir de la versión móvil